martes, 5 de octubre de 2010

LOS PENSAMIENTOS


Todo ser humano cree , que lo que piensa es lo corrécto .
Y ante cualquier situación actúa por el no pensar ..
los pensamientos son creaciónes de la mente , imaginaciónes de cosas , situaciones , pasajes
que por ella pasan .
Pero en realidad ¿ tenemos que creer en todo lo que pensamos ?

Y que seria pensar o ver desde el corazón , actuar desde la paz del pensamiento .
son cosas diferentes , encontradas entre si ..

paz , para poder actuar con la palabra desde el corazón y traerla a nuestro razonamiento
y luego a los pensamientos .

parece un juego de palabras , pero en si . es actuar desde la calma para que surjan los
pensamientos .

porque siempre vamos a estar o sentirnos invadidos por muchos pensamientos.
que en realidad son egos .

y los verdaderos son esencias de la mente , una parte donde tú liberas
el razonamiento correcto .

ahi es donde esta el verdadero ser , y en realidad seria el actuar con lo que sale de tu corazón
para encontrar la realidad de lo que piensas .

solo es cuestión de entendimiento y trabajo interior del ser .

los llamariamos los pensamientos verdaderos .

todos estan dentro de tí , solo una parte es la real .



te saludo desde el amor de mi corazón .
Alejandra .
" REIKI UNA RAZÓN DE VIDA "
SOLO CON AMOR LO PUEDES LOGRAR "

Deje que la Vida Fluya

Aceptar el cambio para alcanzar los objetivos. Cuando algo no sale como esperábamos solemos entrar en desesperación. Ësta no es una respuesta sana, se tenemos en cuenta que muy pocas veces las cosa se dan com las pensamos. Si aprendemos a fluir, seremos capaces de encontrar las oportunidades allí donde se producen los cambios. El resultado es una vida sin angustias y con la mente abierta a encotrar nuevos caminos.

Muchas veces nos encontramos frente a encrucijadas que, simplemente, no sabemos como resolver. Puede ser que recimabos una oferta laboral que no nos termina de convencer y nos coloca ante la dificil situación de decidir que hacer. También puede pasar lo mismo con los sentimientos, a veces deseamos estar con alguien, pero nos sentimos imposibilitados de hacerlo ya. Estas dos situaciones son apenas una muestra del gran número de circunstancias en donde nos vemos obligados a tomar decisiones que no podemos afrontar. Una corriente psicológica cree que, en estos casos, lo mejor es decidir por una de las variables y hacernos responsables del camino emprendido. Sin embargo, desde hace algunos años una nueva visión acerca de estas encrucijadas nos dice que la clave está en la alternativa natural de aprender a fluir. Es decir, no se trata de forzar decisiones, ni obligamos a aceptar lo que elegimos en un momento de presión, sino de esperar que el tiempo acomode las cosas.

La filosofia de dejar que las cosas fluya no sólo es útil ante las decisiones, sino tambien cuando nos enfretamos a problemas o situaciones que no se presentan como esperabamos. Aqui tambien es importante dejar que las cosas fluyan, dejar que todo se acomode por su cuenta. ¿Cual será, entonces, nuestro rol? Aprender a fluir ante lo inesperado y saber aprovecharlo es un entrenamiento que debemos aplicar en los pequeños sinsabores de la vida y los grandes fracasos. Porque ninguno de los dos será tal cosa si sabemos encontrar las oportunidades.

Al fluir, centramos nuestra energía hacia objetivos má elevados y de mayor plenitud que nos parezcan realizables en cada momento. Adevertimos que la vida es basicamente buena, prodiga y alegra y que lograr lo que queremos sin tensiones ni luchas es parte de un derecho innato derivado del simple hecho de vivir. Para entender como funciona la alternativa natural de dejar fluir, Shakti Gawain recurre a una metáfora: Imaginemos que la vida es un río. La mayoria de la gente se acerca a la orilla, temerosa de soltarse y arriesgarse a ser arrastrada por la coririente. En un determinado momento, todos debemos estar dispuestos a soltarnos, confiando en que el río nos lleve sanos y salvos